Apartado de Correos Nº 24 11650 Villamartín (Cádiz) info@nazarenovillamartin.com

Un año más, y ya camino de cumplir sus 500 años, nuestra Hermandad y Cofradía dio por finalizada la Estación de Penitencia cuando la majestuosas imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de su Madre María Santísima de los Dolores entraban a su residencia canónica en Santa María de las Virtudes a las 01:30 horas de la «Madrugá» y los goznes de las puertas de nuestro templo se cerraban para de nuevo guardar a nuestras veneradas imágenes.

(Fotografía Pp. Sánchez Photo, Cortesía; Cándido Peña Sánchez-Fondo Hermandad)

Salía puntual nuestra Cruz de Guía a través de las jambas de la Puerta del Sol y de la Luna que da acceso al atrio parroquial para de esta forma conformarse el cortejo de nuestra Hermandad, que rodeando el templo, hacia entrada en la calle Subida a la Iglesia y daba paso así a que todos los fieles, devotos y público general contemplasen este antiguo cortejo de nazarenos.

Cortejo de nazarenos, de una sola Hermandad, de una sola Devoción y Cuerpo Único de hermanos que congregó así entre sus filas a más de 230 de ellos con lo que ponía de relieve la profunda y humilde devoción de los mismos desde la Cruz de Guía hasta los últimos luciferarios que cerraban el cortejo tras María Santísima de los Dolores.

Nuestro más sincero agradecimiento desde la Hermandad a todos los Hermanos que la componen, a la colaboración recibida durante todo este año por ellos, por su esfuerzo, entrega y dedicación. Al Consejo Local de Hermandades y Cofradías y a todas las instituciones que han prestado su ayuda. Nuestro más sincero reconocimiento a cada nazareno que aporta y trabaja desde la humildad para el beneficio de los Hermanos de esta Cofradía. Gracias.

Cruz de Guía de la Hermandad
Libro de Reglas de la Hermandad
Espada Protestación de Fe
Estandarte de la Hermandad, Primera Década del siglo XX.
Nuestro Padre Jesús Nazareno
Nuestro Venerado Titular ayudado por Simón Cirineo en calle El Santo
María Santísima de los Dolores
Palio de María Santísima de los Dolores entrada a calle Los Reyes
Cuerpo de Acólitos de la Hermandad
Cuerpo de Hermanos Costaleros de la Hermandad
Sala del Palio, Casa de Hermandad
Sala de Entrada y Enseres de Culto de la Hermandad
Mesa de Reuniones con el Libro de Reglas de la Hermandad
Mural que alberga las túnicas bordadas del siglo XVII y XX respectivamente, debidamente conservadas en sus vitrinas al efecto para garantizar su protección.
Antigua Cruz de Guía s. XX y y Lienzo al Pastel de María Santisima de los Dolores
Querubín Luciferario última década siglo XX.
Sala de Reunión que da acceso al Vestidor de nuestros Titulares
Credencial de Real Hermandad, Bandera Vaticana y Fotografía de 1987 de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cádiz tras la visita de la Junta de Gobierno con motivo de su Centenario.