El acto congregó un nútrido grupo de hermanos de ésta que asistieron y rodearon con fraternidad y cariño a la ya Junta de Gobierno Oficial, estando acompañados de los Sres. Hermanos Mayores de las Hermandades de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las localidades hermanas de Bornos y Prado del Rey a quienes se le agradeció especialmente el esfuerzo realizado para acompañar a la Hermandad en tras trascendental acto, siendo de especial agradecimiento la asistencia de los Hermanos Mayores y miembros de las Juntas de Gobierno de las Hermandades de Villamartín, la presencia del Presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, D. Francisco Gil Rodríguez y la del expresidente de este o´rgano D. Jesús Chacón Holgado.
Finalizada la Eucaristía y con la presidencia del Rvdo. P. D. Rafael Pinto Venga, Párroco de Santa María de las Virtudes y Director Espiritual de nuestra Hermandad, los miembros electos de la Junta de Gobierno procedieron al juramento de cada uno de los cargos que se les ha encomendado.

Al inicio del acto, el secretario de la Hermandad dió lectura al Acta de Toma de Posesión:
TOMA DE POSESIÓN D. FRANCISCO ALZA ROMERO, HERMANO MAYOR ELECTO Y JUNTA DE GOBIERNO ELECTA.
Villamartín, 29 Octubre de 2022. 20:30 horas
En Villamartín, diócesis de Asidonia Jerez, provincia de Cádiz, concluida la celebración eucarística, presidida por el Rvdo. P. D. Rafael Pinto Vega, Párroco de Santa María de las Virtudes y Director Espiritual de ésta, se reúnen los Hermanos ante el Santísimo Sacramento, sus venerados titulares y ante la Presidencia expresada, en la Capilla del Sagrario, para proceder a la Toma de Posesión como Hermano Mayor electo de D. Francisco Alza Romero, confirmado por mandato de nuestro Excelentísimo y Reverendísimo Señor Obispo, Monseñor D. José Rico Pavés, en el que viene a aprobar y aprueba a fecha de 4 de Marzo el Cabildo Extraordinario de Elecciones a Hermano Mayor de 26 de Febrero de éste y concede la aprobación al Hermano Mayor Electo y a la Junta de Gobierno propuesta, elegida con acuerdo a la Normativa Diocesana vigente, corroborada con su autoridad por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías y por la Vicaría General de la diócesis , exhortándose a la Hermandad a la Toma de Posesión de D. Francisco Alza Romero y la Junta de Gobierno propuesta.»
Y para que conste y sirva a los efectos oportunos, se firma y se visa con el Visto Bueno de nuestro Párroco y Director Espiritual D. Rafael Pinto Vega, del Hermano Mayor Electo y de éste que da fe, dándose traslado a la mayor brevedad a la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías para su conocimiento. Con mi Vº Bº, El Director Espiritual, El Hermano Mayor. Da fe el Secretario».
A continuación nuestro Director Espiritual, Rvdo. P. D. Rafael Pinto Venga, exhortó a los hermanos asistentes y en particular a los nuevos miembros de la Junta de Gobierno al «persistente e incansable trabajo de anunciar a Cristo» verdadero centro de unión donde deben confluir todos los hermanos sin distinción de cargos o funciones, animándonos a ser servidores de los Hermanos de ésta y pidiendo la oración por la nueva Junta ante la dificil tarea de ser «mensajeros públicos» de la piedad popular y cuyo cometido ser´´a el anuncio de la Palabra del Señor.

Uno a uno, comenzando por D. Francisco Alza Romero como Hermano Mayor fueron arrodillándose ante en Santísimo Sacramento, el Evangelio y las Reglas de la Hermanad procediendo a jurar su cargo ante el Director Espiritual. Finalizado el acto y por parte de éste último nos regalo un fraterno abrazo y poniendo su colaboración y su oración en pos de que sean los fines de estar Hermanad él unico objetivo a lograr.


Como reseña histórica la Junta de Gobierno tomó posesión en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, donde en el año 1525 D. Martín Álvarez de las Asturias Bohorquez fundó La Capellanía del Dulce Nombre de Jesús, génesis y matriz de la actual corporación cómo comprobamos en el siguiente escrito (AHPV-Sección Leg. Sueltos, 1853): «En contestación al oficio qº V.S. se ha servido dirigirme con fecha diez y seis del q rige, debo decidle que la Cofradia del Dulce Nombre de Jesús, fundada en esta villa, y de la que tengo el honor de ser Director no conserva documentos auténticos de su creacion, por las vicisitudes de los tiempos, pero a V.S. le consta que tanto en el archivo parroquial como en el de la escribanía numeraria de esta villa existen documentos q acreditan q fue fundada en el año de mil quinientos veinticinco por D. Martín Álvarez de Bohórquez. Es cuanto puedo decidle sobre el particular; y creo debe ser suficiente para el fin que se propone (…)”.
Cinco siglos convergieron en este acto tan emotivo, cinco siglos de historia, de devoción y devenires religiosos y humanos y de pronfunda devoción en ese entrañable espacio de la parroquia descrito por A. Piferrer en 1856 en su obra «Nobiliario de los Reinos y Señorías de España» donde expresa: » se ve una suntuosa capilla de la Iglesia de Villamartín, lugar de la jurisdicción de Sevilla» (…).
Comentarios recientes